Las emergencias se presentan de muchas formas: incendios, terremotos, inundaciones y más. En caso de desastre, ¿sabrías qué hacer para proteger a tu mascota? Lo mejor que puedes hacer es estar preparado.

Preparación de mascotas para emergencias
Tenga siempre una lista actualizada de sus mascotas o animales. Puede obtener una calcomanía de alerta de rescate (disponible en su tienda local de artículos para mascotas o a través de la ASPCA ) que indica el número y la especie de animales que residen en su casa o propiedad. Si evacua con sus animales durante una emergencia y el tiempo lo permite, escriba "Evacuado" en la calcomanía de alerta y colóquela en la ventana o en la puerta.

Asegúrese de que sus mascotas tengan microchip y una identificación adecuada. Este es el paso más importante para garantizar que usted y sus animales de compañía se reúnan en caso de separación. No olvide incluir contactos alternativos junto con el registro del microchip, como su número de celular y el de un familiar que viva fuera del área, para que podamos contactarle en caso de evacuación.

El kit básico para desastres de su mascota debe incluir:

  • Comida y agua para al menos cinco días para cada mascota, además de tazones y un abrelatas manual si lleva comida enlatada. Tenga a mano un galón de agua para usar si su mascota ha estado expuesta a productos químicos o inundaciones y necesita enjuagarse.
  • Medicamentos e historiales médicos guardados en un recipiente impermeable y un botiquín de primeros auxilios. Un libro de primeros auxilios para mascotas también es una buena idea.
  • Caja de arena para gatos, arena, pala para arena y bolsas de basura para recoger todos los desechos de sus mascotas.
  • Correas, arneses y transportines resistentes para transportar a sus mascotas de forma segura y evitar que se escapen. Asegúrese de que su gato o perro lleve un collar y una identificación vigentes y visibles en todo momento. Los transportines deben ser lo suficientemente amplios como para que su mascota pueda estar de pie, darse la vuelta y acostarse cómodamente. (Es posible que su mascota tenga que permanecer en el transportín durante horas). Asegúrese de tener una jaula segura sin objetos sueltos en su interior para acomodar a las mascotas más pequeñas, que también podrían necesitar mantas o toallas para dormir y abrigarse, así como artículos especiales, según su especie.
  • Fotografías actuales de usted con sus mascotas y descripciones de sus mascotas para ayudar a otros a identificarlas en caso de que usted y sus mascotas se separen, y para demostrar que son suyas una vez que se reencuentren.
  • Información escrita sobre los horarios de alimentación de sus mascotas, condiciones médicas y problemas de comportamiento, junto con el nombre y número de su veterinario en caso de que tenga que dejar a sus mascotas en una residencia o colocarlas en un hogar de acogida.

Aquí encontrará más información sobre cómo hacer un botiquín de primeros auxilios para mascotas.

Pautas para propietarios de animales durante un desastre natural

La mejor manera de garantizar la seguridad de sus mascotas es EVACUARLAS al mismo tiempo que usted evacua. Es simplemente demasiado peligroso dejar a los animales de compañía sin supervisión durante desastres naturales.

Preparación para emergencias de caballos y animales grandes:

  • Asegúrese de que su caballo sea identificable con un brazalete o microchip en caso de que se escape o se separe durante un desastre, lo que aumenta las probabilidades de reencontrarse con él. Puede comprar un brazalete de identificación en línea o crear uno propio con su información de contacto y colocarlo alrededor del casco trasero del caballo. El microchip se puede escanear para localizarlo fácilmente a través de una base de datos.
  • Planifique una evacuación. Enseñe a su caballo a subirse a un remolque.
  • Tenga disponible un excedente tanto de alimento como de agua.
  • Mantenga un cabestro de cuero cerca del corral que sea fácil de encontrar para el personal de emergencia en caso de que no pueda evacuar a sus caballos usted mismo; los cabestros de nailon pueden causar quemaduras graves.
  • Nunca deje sueltos a sus caballos ni a su ganado durante un incendio forestal, ya que podrían ser peligrosos para usted, el personal de emergencias o los evacuados. Si tiene que evacuar sin sus animales, manténgalos en un potrero seguro y cercado hasta que pase la amenaza o llegue la ayuda de emergencia.

Evacuación de animales grandes

En caso de que se ordenen evacuaciones durante una emergencia, el Servicio de Animales del Condado de Tulare trabajará en colaboración con el Centro de Operaciones de Emergencia del Condado de Tulare y se establecerán puntos de evacuación para equinos y otros animales grandes. Se podrán utilizar diferentes ubicaciones, según la ubicación de la emergencia y la zona a evacuar. Se publicará información sobre las ubicaciones y los puntos de contacto a través de medios de comunicación, redes sociales y comunicados de prensa. También puede llamar al Servicio de Animales del Condado de Tulare al (559) 636-4050.

Más información sobre preparación ante desastres

A continuación se muestran algunos folletos imprimibles para ayudarle a estar preparado: